Gobierno evalúa enviar a Ernesto Muyshondt a «negociar» el TPS
El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, señaló hoy que el anuncio sobre lo que sucederá con el programa del Estatus de Protección Temporal (TPS), bajo el cual están amparados unos 190,000 salvadoreños residentes en Estados Unidos, será dado a conocer hasta enero por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de ese país.
Ante la perspectiva de dejar sin TPS a tantos salvadoreños, el Gobierno central evalúa enviar a un negociador profesional a Estados Unidos para lograr un acuerdo que beneficie al país. «Estamos barajando varias posibilidades, pero creemos que la mejor opción es el diputado arenero Ernesto Meisón, por su probada capacidad para negociar», afirmó una fuente cercana a LA PARODIA.
Te podría interesar:
Analista: Eclipse será parcial debido a presupuesto desfinanciado
Roberto Hugo Preza se hace pasar por Mickey Mouse para entrar gratis a Disney
Gobierno comenzará a cobrar impuesto para Netflix y Spotify
Alcaldes celebrarán aumento de FODES con una mega fiesta en Coatepeque
Medardo González dice que prefiere seguir trabajando en la Asamblea que ser candidato
20th Century Fox reclama derechos de autor por memes de Ernesto Muyshondt y Sid